
Malaca también conocida como Melaka o Malacca, se encuentra a orillas del estrecho de Melaka, en la costa suroeste de Malasia, a un par de horas de Kuala Lumpur y a medio camino con Singapur. Se trata de un sitio de visita obligada si viajas a Malasia desde que en 2008 Malaca fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. De hecho, es uno de los destinos más populares de Malasia. La ciudad fue elegida como símbolo para firmar la independencia sobre los británicos en 1957. A raíz de su estratégica ubicación, Malaca fue colonizada por varias potencias y culturas por lo cual se la conoce como la Ciudad Histórica de Malasia mezclando etnias y culturas locales con las arquitectónicas coloniales que los mercaderes dejaron a su paso. Si deseas saber en más detalle qué ver y que hacer en Malaca, ¡sigue leyendo!
¿Qué estás buscando?
- 1 Qué ver en Malaca
- 2 Que hacer en Malaca
- 3 Las mejores ofertas de alojamiento en Melaka
- 4 Playas de Melaca
- 5 El tiempo
- 6 Como moverse por Malaca
- 7 Cómo llegar a Malaca
- 8 Mapa
Qué ver en Malaca
Hay muchas cosas que ver y hacer en Malaca. Sus puntos fuertes son la historia y la mezcla de culturas. En el siglo XVI la ciudad era uno de los puertos comerciales más importantes de la zona y, aunque hoy día predomina la cultura malaya, podemos encontrar todavía muchos rasgos de otras culturas asiáticas y coloniales europeas (portuguesas, holandesas y británicas).
Ruinas en la colina de St. John
En la parta alta de la ciudad, a 3km del centro, se encuentran las ruinas de la fortificación construida por los holandeses cuando ganaron a los portugueses. Por la noche, podemos encontrar católicos haciendo ceremonias en esta colina dedicada a San Juan Bautista. Entre las ruinas se pueden ver lápidas de los europeos que recuerdan su paso por la ciudad, hasta que en 1948 Malaca pasó a formar parte de la Federación de Malasia, juntamente con Penang.
Visitar la colina y la iglesia de St. Paul
Iglesia levantada en 1521 por el capitán portugués Coelho y conocida como capilla de Nuestra Señora de la Colina hasta que llegaron los holandeses. Francis Xavier fue enterrado allí temporalmente hasta que su cuerpo fue trasladado a la India. Sus ruinas se pueden visitar de forma gratuita.
Puerta de Santiago (A Famosa)
Ubicada en la base de la colina de St.Paul, y también llamada “A Famosa”, fue construida en 1511 por los portugueses y es considerada la entrada de la cultura europea en la ciudad. Fue muy importante para el comercio y por ser un atajo seguro y que permitía acortar las distancias en el viaje a la parte oriental de Asia, conocido como la ruta de las especias.
Iglesia St. Francis Xavier
En honor al misionero español, el sacerdote francés Farvé construyó en 1849 esta iglesia gótica ubicada en la calle Laksamana.
Iglesia St. Peter
Esta iglesia se levantó durante la colonización holandesa y es la iglesia romana católica más antigua del país.
Dutch Square (Plaza de los Holandeses)
Conocida también como la Town Square, es el centro de la ciudad vieja y es donde se encuentran la mayoría de los edificios coloniales holandeses: la Christ Church, el Stadthuys y la Torre del reloj, los tres edificios de color rojo salmoreado.
Christ Church Melaka
Es la iglesia protestante más antigua de Malasia. Los holandeses la empezaron a construir en el siglo XVIII y fue terminada por los británicos un siglo más tarde. Su arquitectura original se puede ver en los bancos y ventanas, aunque éstas fueran reducidas posteriormente por los británicos.
Stadthuys
Hoy es el museo de historia y etnografía y es uno de los edificios más emblemáticos e icónicos de Malaca. Por 5MYR (los niños pagan 2MYR) se puede visitar todos los días de la semana, de 9h a 17h entre semana y hasta las 21h el fin de semana. Fue construido en 1650 y antiguamente era la residencia oficial del gobernador holandés. Su fachada original blanca fue después pintada de color salmón en conjunto con la Christ Church.
Bukit cina
Esta colina china fue el lugar de residencia del sultán Mansor Shah y de la princesa china Han Li Po, junto con los más de 500 chinos que la seguían, hasta que llegaron los portugueses en 1511. El sultán y la princesa se casaron para mejorar las relaciones diplomáticas entre Malasia y China. Hoy es uno de los cementerios más grandes fuera de China.
Museo marítimo
Por 2MYR (0,5 MYR los niños) puedes visitar una réplica del barco portugués “Flor de la Mar” que se hundió en Malaca.
Templos
Paralela al Jonker Street, se encuentra la conocida como calle de la Armonía, que está llena de templos de distintas religiones:
Mezquita Kampung Kling
Data del 1748 y es una de las mezquitas más antiguas del país. Originalmente se levantó de madera pero posteriormente en 1872, se hizo de ladrillo. Destacan sus minaretes, de base cuadrada y de seis pisos. Como en todas las mezquitas, se debe ir con la ropa adecuada.
Templo Cheng Hoon Teng
Templo chino construido en 1646 con materiales importados desde China. Es el templo más antiguo de Malaca. Sus tallas de criaturas y dioses mitológicos lo convierten en uno de los edificios más emblemáticos e impresionantes de la ciudad. Se encuentra en el Jalan To’kong y puedes visitarlo de 7 a 17h todos los días de forma gratuita.
Templo Sri Poyyatha Vinayagar Moorthi
Templo hindú dedicado a Ganesha, divinidad representada en forma de elefante, que data de 1781.
Que hacer en Malaca
A parte de los icónicos parajes arquitectónicos, coloniales y turísticos que Malaca te ofrece, la ciudad Patrimonio de la Humanidad brinda la posibilidad de hacer atractivas actividades lúdicas y gastronómicas así como artísticas.
Tour en bote por el rio Malaca
Puedes navegar por el río Malaca por 10MYR (5MYR los niños) y conocer la ciudad desde un punto de vista diferente. El recorrido dura 45 minutos y el billete se compra detrás de Punto de Información Turística, en Teman Rempah. Salen botes todo el día, de 9 a 23h.
Mercado nocturno en Jonker Street
Todos los fines de semana, de viernes a domingo, y los días festivos, a partir de las 18h, la calle principal de Chinatown se llena de gente, música, luces, comida y paraditas callejeras donde puedes encontrar de todo. También puedes pasear por esta estrecha calle durante el día donde encontraras casas tradicionales malayas, antiguos talleres y tiendas de artesanías y recuerdos. Al principio de la calle está el Museo Baba y Nyonya.
Subir a la Taming Sari Tower
Torre de 110 metros de altitud desde la cual puedes ver Malaca en 360º. Es la única torre giratoria del país y por 20MYR (10MYR los niños) puedes subir y disfrutar de sus vistas. Está abierta todos los días de 10 a 23h.
Las mejores ofertas de alojamiento en Melaka
Playas de Melaca
Cerca de Melaca hay pequeñas islas a las que se pude llegar en ferris que salen desde el Jeti Anjung Batu o desde Melaka Raya en el puerto de Malaca. Algunas de las islas son Pulau Besar, a 13 km, o Pulau Upeh, donde hay tortugas de carey.
El tiempo
Malaca se encuentra en un clima tropical en el cual hace calor durante todo el año. El mes más seco es febrero y el más lluvioso octubre. Hay que tener en cuenta que más o menos de agosto hasta octubre es período de quema agrícola en la isla de Sumatra, en Indonesia, y el humo es trasportado por el viento hacia la península de Malasia. Esta neblina causada por la combustión en principio no es peligrosa, sólo avisarte que si viajas en esa época puedes encontrarte el cielo gris.
Como moverse por Malaca
Desplazarse por Malaca es muy fácil. Por toda la ciudad, y especialmente concentrados en la Plaza Roja de los holandeses, podemos encontrar un Trishaw, una especie de bicicleta de tres ruedas decoradas con muchas flores de colores llamativos y/o con dibujos infantiles. Los conductores ofrecen tours desde media hora a dos horas y te llevan por toda la ciudad.
Cómo llegar a Malaca
Puedes ir y volver a Malaca desde Kuala Lumpur en un día por libre o hacer una excursión contratando un tour desde la capital malaya, hay muchas agencias que lo venden dada su proximidad. De todas formas, hay muchas cosas que ver y hacer en Malaca y aconsejamos pernoctar al menos una noche allí.
Como ir a Malaca desde Kuala Lumpur
Malaca se encuentra a 144km de Kuala Lumpur y puedes llegar allí en bus o en tren.
En bus: Puedes ir a Malaca directamente desde el aeropuerto de Kuala Lumpur, hay buses tanto desde el KLIA1 como del KLIA2, o desde el centro de la capital malaya. Si estas en la ciudad, salen autobuses cada hora desde la Terminal Bersepadu Selatan de Kuala Lumpur (ver horarios en https://12go.asia/es), el trayecto dura unas dos horas, cuesta unos 10MYR, y te dejan en la estación de buses Melaka Sentral, a unos 5km del centro histórico. Desde allí puedes tomar un bus local (el número 17) que tarda unos 20 minutos en llegar a la Dutch Square o coger un taxi.
Para ir de Malaca a Kuala Lumpur en bus debemos hacer el trayecto inverso, pero hay que tener en cuenta que si tomamos el bus local 17, esta línea es circular y la vuelta es más larga, tarda unos 20 minutos a llegar a Melaka Sentral.
En tren: Los trenes salen desde la estación de Kuala Lumpur Sentral y debes bajarte en Tampin Station, en Pulau Sebang, a 38 km de Malaca. Desde allí debes tomar un taxi o un bus que te lleve al centro de la ciudad.
Como ir de Singapur a Malaca
Desde Singapur los buses hacia Malaca salen desde Queen Street Terminal, cuestan unos 18$ y el trayecto dura unas tres horas hasta llegar a Malaca Sentral. Una vez allí debes tomar también el bus local número 17 para llegar al centro de la ciudad.
Para ir a Singapur desde Malaca, hay muchas compañías de autobuses que hacen el trayecto y hay salidas cada hora. Los buses salen desde Melaka Sentral y el billete cuesta sobre los 25 MYR.
Mapa
