
La isla de Borneo es la tercera isla más grande del mundo. Se encuentra en el Sudeste Asiático y la conforman tres países: Malasia, Indonesia y Brunei. Borneo es la isla más salvaje de Malasia, cubriendo así las necesidades de todos los tipos de viajeros. Desde selvas tropicales tupidas que albergan los más que famosos orangutanes y monos narigudos, las mejores playas e islas del mundo para practicar buceo como Sipadan, como también hitos como el Monte Kinabalu, la montaña más alta del Sureste Asiático con más de 4000 metros de altitud, en Sabah.
Viajar a Malasia y no pasarte por Borneo significa perderse uno de los mayores atractivos de Malasia. Sus Parques Nacionales, su fauna, su flora, los parques marítimos... ¡te dejarán, sin duda, con la boca abierta! La isla de Borneo en si conforma un viaje en si mismo.
La parte de Borneo malasia la conforman dos estados: Sabah y Sarawak. En ésta guía de viaje a Borneo te voy a contar todos los atractivos naturales y turísticos de ésta gigantesca isla.
Sin lugar a dudas viajar a la selva de Borneo esconde innumerables oportunidades para conocer la región. Su gente y sus costumbres. Todo está dispuesto para que el visitante disfrute de la naturaleza con un alto sentido de conservación del medio ambiente. ¡Viajar a Borneo es algo que tus sentidos jamás olvidarán!
¡Vamos allá!
¿Qué estás buscando?
Qué ver en Borneo
¿Te estás preguntándote qué ver en Borneo? La isla de Borneo ofrece una abrumadora lista de cosas que ver y que hacer. Pueblos pintorescos como Sandakan, Kuching o Miri ofrecen a los visitantes una buena visita a lo que es la cultura malaya de Borneo. Los Parques Nacionales protegidos que albergan fauna y flora ÚNICA en el mundo (orangutanes, monos narigudos, cocodrilos...). Las impresionantes islas de aguas cristalinas y arenas blancas. El Monte Kinabalu. La gastronomía malasia. El impresionante biohábitat del río Kinabatangan. ¿Aún quieres más cosas?
A continuación te dejo los mejores atractivos de Borneo, así cómo una lista TOP 10 qué ver en Borneo.
Qué hacer en Sarawak
Además de naturaleza, selva, orangutanes y otra fauna, plantas y flores Sarawak también es personas. Una de las actividades más interesantes para hacer en la isla de Borneo es convivir con la población local. La experiencia de pasar unos días con las tribus aborígenes que aún viven en la región y conocer a los descendientes de los verdaderos 'cazadores de cabezas' es único en Borneo. Para esto podrás elegir las diferentes aldeas de población local y alojarte en sus famosas 'longhouse' de Borneo Island. Los aborígenes estarán encantados de recibirte y ofrecerte sus mejores comidas típicas.
El Parque Nacional Bako es una visita obligada en la región de Sarawak. Se encuentra muy cerca de Kuching y la posibilidad de observar la rica fauna local es algo que todos quieren disfrutar. Los animales viven en absoluta libertad entre los que verás los divertidos monos narigudos.
La ciudad de Kuching, capital de la región, posee una historia muy rica y es un lugar muy recomendable para hacer uso de tus papilas gustativas con los platos típicos de la isla. Kuching es ciudad lanzadera a los parques nacionales colindantes.
El Centro de Conservación del Orangután de Semenggoh, para contribuir y visitar a los orangutanes que están en proceso de recuperación antes de ser finalmente reintroducidos en la libre y verde selva.
Qué hacer en Sabah
Sabah cuenta con bulliciosas ciudades como Kota Kinabalu o Sandakan y también con inmensos parques nacionales y reservas forestales que albergan la fauna y la flora más increíble de Malasia. Si quieres saber que ver en Sabah no te pierdas la siguiente lista:
En nuestro viaje a la isla de Borneo, es imprescindible visitar el Parque Nacional Kinabalu, Patrimonio de la Humanidad desde el 2000 y con una riqueza de flora y fauna espectacular. Con la ayuda de un guía experto, podrás formar parte de caminatas por la montaña que te mostrará la belleza de la zona en la que, por ejemplo, podrás encontrar especies de orquídeas únicas en el mundo. Para aquellos con las piernas más fuertes y que dispongan de más tiempo, pueden atreverse a coronar la cima del monte Kinabalu (4095m) en dos días.
A los amantes del buceo les seducirá la idea de visitar la isla de Sipadan, la única isla de Malasia situada fuera de la plataforma submarina y con unas paredes subacuáticas excepcionales. Sipadan es considerada como la meca del submarinismo en Malasia y una de los mejores 'diving spots' del mundo. Bucear en Sipadan significa disfrutar al máximo de uno de los mejores arrecifes de Asia.
Visitar el Centro de Recuperación del Orangután de Sepilok, la contribuir con la causa de rescatar orangutanes huérfanos o maltratados porqué fueron rescatados de su cautiverio como mascotas y ver la guardería, donde los pequeños huérfanos aprender y socializan para aprender a ser independientes antes de ser reintroducidos en la naturaleza.
Las mejores Ofertas en alojamiento de Borneo
¡Recuerda! Reservando tu alojamiento a través de uno de los enlaces que encontrarás a continuación nos brindará una pequeña comisión sin ningún perjuicio por tu parte. Para ti el precio va a ser exactamente el mismo y con la pequeña comisión que recibamos vamos a poder seguir creando contenido de calidad, valor y totalmente gratuito para ti.
¡Muchas gracias!
Orangutanes de Borneo
Malasia es lugar de animales y Borneo alberga una de las especies con más peligro de extinción del mundo, los orangutanes. Estos primates corren a sus anchas por la isla, pero diariamente ven su hábitat mermándose a causa de las malditas plantaciones de palma, para sacar el codiciado aceite de palma. Además del tráfico de animales para usarlos como mascotas así como por sus pieles.
El gobierno de Malasia está tomando duras y contundentes medidas para proteger a los orangutanes de Borneo, protegiendo vastas extensiones de bosque húmedo tropical y penalizando gravemente a quiénes irrumpen contra el orangután de Malasia.
Si lo que quieres es ver orangutanes en Borneo, puedes hacerlo libremente en cualquiera de los Parques Nacionales en dónde habitan los simios, teniendo en cuenta que la vida salvaje es salvaje, y puede ser que no coincidas con los orangutanes. Si quieres asegurar el tiro y contribuir con el salvamiento de la especie y su reintroducción en la naturaleza, puedes visitar a los orangutanes en los dos centros que existen (fiables) para la conservación del orangután: Sepilok Orangutan Centre, en Sabah y la Reserva de Orangutanes de Borneo de Semenggoh, en Sarawak. Visitando cualquiera de estos dos centros podrás disfrutar de los orangutanes y también contribuir con la causa.
Borneo Malasia
La parte malaya de la isla está formada por dos estados, Sabah y Sarawak.
Sabah se encuentra al noreste de la parte malasia de la isla y cuenta entre sus ciudades más importantes y puntos de partida para acceder a los mejores puntos de interés natural y turístico Kota Kinabalu, Sandakan y Semporna. Desde Kota Kinabalu podrás llegar al Parque Nacional de Tunku Abdul Rahman, un pequeño achipiélago de 5 islas paradisíacas enfrente de su litoral. Así como darte salida al Parque Nacional de Kinabalu, para explorar la montaña más alta del Sudeste Asiático. Desde Sandakan podrás ir a ver orangutanes en Sepilok, así como también podrás visitar las Reservas Forestales que albergan otra de las especies reina: los monos narigudos, únicos en el mundo. Desde Semporna tendrás acceso a los mejores parques marítimos de Malasia, incluyendo Sipadan, considerada una de las mejores islas del mundo para practicar submarinismo.
En la región de Sarawak la naturaleza la encuentras en su estado más puro. Desde su capital, Kuching podrás lanzarte a la búsqueda de orangutanes y monos narigudos salvajes en el Parque Nacional de Bako. También podrás visitar pueblos como Miri y el Parque Nacional de Gunung Mulu con sus icónicas cuevas, las cuevas de Niah. Contribuir con el proyecto de recuperación del orangután de Borneo en Semenggoh. Y quien sabe si quisieras dar el salto a visitar Brunei, el pequeño estado enclavado en el centro de Malasia Oriental.
Islas de Borneo
La gran isla de Borneo cuenta con unas de las mejores islas de Malasia a lo largo de su costa y también apartada de ella, como es el caso de la isla de Sipadan. Las islas de Borneo comparten unas características de ensueño similares: playas de arena blanca, aguas cristalinas, fondos marinos repletos de arrecifes de coral y mucha, mucha vida acuática. En ellas podrás ver maravillas de coloridas como también relajarte en sus playas y disfrutar de la vida.
Isla de Sipadan: se trata del máximo exponente para practicar submarinismo en Malasia así como uno de los mejores del mundo. La isla de Sipadan se encuentra alejada de la costa de Malasia oriental lo que brinda a sus aguas corrientes abundantes en nutrientes siendo así una de las islas con mejor y más abundante vida submarina del mundo. Sipadan está protegida por lo que no podrás alojarte en ella, pero si lo podrás hacer en su isla vecina, la isla de Mabul.
Parque Nacional Tunku Abdul Rahman: se trata de un pequeño archipiélago de 5 islas al frente de la costa y la playa de Kota Kinabalu. Es un paraíso vacacional debido a su proximidad (apenas 20 minutos en barca) de Kota Kinabalu. La mayor de las islas, la isla de Gaya ofrece todo lo que un visitante pueda necesitar: buen alojamiento, comida, arrecifes de coral y playas paradisíacas. En sus hermanas pequeñas, la isla de Manukan, la isla de Mamutik, Sapi y Sulug encontrarás preciosas playas así como fondos marinos increíbles. Además, las pequeñas son más salvajes y más tranquilas.
Parque Marítimo Tun Sakaran: situado al este de Semporna, el puerto lanzadera a las islas de Tun Sakaran. Se trata de un archipiélago aún poco conocido de abruptas islas que emergen del mar rodeadas de frondosos arrecifes de coral que albergan la más diversa y colorida fauna submarina.
Playas de Borneo
Las playas de Borneo no tienen nada que envidiar a playas como en las Perhentian, Tioman o Langkawi. De hecho, unas de las mejores playas de Malasia se encuentran aquí, en Malasia oriental. Su denominador común son sus aguas limpias, turquesas y cristalinas, los mantos de corales que se asientan a poca profundidad y a escasos metros de las playas, y por supuesto, la biodiversidad acuática que habita en ellos.
Normalmente, las mejores playas se encuentran en islas, pero en el caso de Borneo, su costa alberga grandes y bonitas playas que no requieren de barco para acceder a ellas.
Parques Nacionales de Borneo
La isla de Borneo Malasia alberga muchos de los Parques Nacionales más importantes del país. En ellos se conserva y alberga la nutrida biodiversidad que habita estas tierras. Así que visitar los Parques Nacionales es una opción encarecidamente recomendada. ¿Orangutanes? ¿Monos narigudos? ¿ Rafflesias, la flor más grande del mundo? ¡Todo esto y mucho más lo encontradas en sus Reservas Naturales.
Parque Nacional de Kinabalu: situado a unos 80km al sur de Kota Kinabalu el Parque Nacional Kinabalu atañe todos los aledaños de la montaña más alta del sudeste asiático, el Monte Kinabalu. Con sus 4095 metros de altitud brinda a sus tierras colindantes un clima único perfecto para la proliferación de bosques densos y una variedad de plantas y animales fascinantes. También encontrarás aguas termales perfectas para relajarte después de una larga sesión de senderismo por la montaña.
Parque Nacional de Bako: situado muy próximo a la capital de Sarawak, Kuching, esta Reserva Natural es una de las más visitadas debido precisamente a su fácil acceso desde Kuching. Pero no solo la distancia propicia su visita sino la gran cantidad de especies de fauna y flora que habitan sus tierras. En Bako podrás observar los monos narigudos y si tienes suerte orangutanes. Además el parque cuenta con diferentes geografías, desde los manglares en las playas de Bako, hasta las cimas de piedra caliza repleta de densa vegetación.
Parque Nacional de Gunung Mulu: está situado en el corazón de Borneo, cerca de Miri. La reserva contiene el sistema de cuevas más extensas del mundo donde es posible observar formaciones rocosas y erosiones que se han creado durante millones de años. Algunas de las cuevas son tan grandes que aún no han podido ser medidas. Al adentrarse en estas grandes cavernas vas a escuchar el sonido de los ríos subterráneos y vivir aventuras bajo tierra. Si las cuevas no son suficiente, en el parque podrás realizar un safari por la selva tropical y realizar rutas de senderismo en el Gunung Api.
Parque Nacional Valle de Danum: se trata de uno de los lugares más remotos y vírgenes de Borneo. El Parque Nacional del Valle de Danum se encuentra lejos de la civilización y este lugar es un área de conservación de una gran cantidad de especies de flora y fauna que han podido evolucionar libremente en su hábitat natural. Los avistamientos diarios de orangutanes están casi garantizados y tal vez tengas la suerte de observar algún rinoceronte sumergido en la espesura de la selva.
Parque Nacional Kubah: muy cerca también de Kuching, esta reserva forestal está reconocida por las diferentes especies de plantas, palmeras y ranas que habitan en ella. Contiene una amplia variedad de orquídeas y la famosa planta carnívora donde viven ranas tan diminutas como el tamaño de una uña, considerada una de las especies más pequeñas de Borneo. El parque es ideal para los amantes de los anfibios.
Parque Nacional Niah: este parque cerca de la reserva de Gunung Mulu es donde se encuentran las famosas cuevas de los antiguos habitantes de Asia que han dejado su huella en forma de pinturas rupestres. Las numerosas y extensas cuevas constituyen en un atractivo para los más exploradores. Llegar hasta ellas no es lo más fácil, pero la recompensa se lo vale.
Cómo llegar a Borneo
La isla de Borneo está estupendamente conectada por vía aérea con las principales ciudades de Malasia, Indonesia, Singapur, incluso China. Además, también tiene una buena combinación entre las ciudades más importantes de Sabah y Sarawak. Si viajas desde Malasia peninsular la única opción que tienes es coger un vuelo, ya que no hay ferrys que conecten la península con la isla. Otra opción para entrar a Malasia Oriental, si te encuentras en Indonesia, puedes entrar por tierra desde Kalimantan, la parte Bornea que pertenece a Indonesia.
Los vuelos que conectan la península con la isla de Malasia no son nada caros. Con compañías low cost como Air Asia los vuelos, por ejemplo, Kuala Lumpur a Kota Kinabalu, suelen costar entre 20-50€. Si lo sabes con antelación, míralo detenidamente porqué hay muchas ofertas por menor coste que el dicho anteriormente.
Una vez hayas llegado a Borneo puedes tomar vuelos internos por más o menos 15€ en distancias cortas o puedes coger los autobuses que en Malasia son muy buenos. El inconveniente son las horas de viaje, porqué a veces las distancias son más bien largas. Paciencia amigo, los trayectos también son muy bonitos.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Borneo? El tiempo
Borneo tiene un clima tropical y se ve afectado, unos meses al año, por el monzón. Recuerda que su situación próxima al ecuador propicia las lluvias habituales durante todo el año, sin embargo, podemos diferenciar una estación más seca que la otra para organizar cuándo viajar a Borneo lo mejor posible. Las temperaturas oscilan todo el año entre los 25-32ºC con una alta humedad, sobre el 80%. La mejor época para viajar a Borneo va de Mayo a Octubre, cuando los días son más cálidos y secos y los meses más lluviosos suelen ser entre Noviembre y Febrero.
Clima en Sarawak
El tiempo en Sarawak, que incluye ciudades como Kuching, Miri, el Parque Nacional de Bako y el de Mulu, entre otros. Ambos estados tienen un clima parecido, pero Sarawak suele tener mayor diferencia climática que Sabah, con temperaturas entre 23-32ºC. La mejor época para viajar a Sarawak va de Abril a Septiembre, siendo Junio y Julio los meses más secos, coincidiendo con la temporada seca. Las lluvias más intensas se concentran entre Diciembre y Enero, aunque llueve durante todo el año, recuerda el clima tropical. A pesar de las lluvias normalizadas, estas son normalmente de tarde y duran un par de horas, así que ¡aprovecha el día! De hecho, lo mejor es prepararse para estos días en vez de evitarlos, ya que las lluvias forman parte del impresionante ecosistema único de Sarawak.
Clima en Sabah
Para ciudades como Kota Kinabalu, Sandakan, Sepilok o Sipadan. La mejor época para viajar a Sabah es de Febrero a Septiembre, siendo estos meses la estación seca. Los mejores meses para visitar la región de Sabah son de Febrero a Abril. Y la temporada lluviosa de Septiembre a Enero. Sin embargo, el tiempo en Sabah, como sucede en Sarawak, las posibilidades de lluvia son habituales y se debe estar preparado. En cuanto a temperaturas suelen estar en la media de Borneo, las condiciones climáticas apenas cambian durante el año, excepto en los alrededores del Monte Kinabalu, donde la temperatura desciende bastante debido a su gran altitud, 4095m.