Estás pensando en Viajar a Malasia? ViajaraMalasia.com nace para difundir información veraz y de calidad sobre el qué ver y qué hacer en Malasia, su comida y gastronomía, festivales, etc del país asiático. En este blog guía para viajar a Malasia y Borneo específico de Malasia tienes toda la información que necesitas para disfrutar de este maravilloso paraje.
Blog de viajes a Malasia por Libre
Si estás pensando en viajar a Malasia por libre has llegado al lugar correcto porqué en esta web vas a encontrar toda la información que necesitas para preparar tu viaje en el país tropical. En este blog te voy a acompañar contándote y ayudándote en todo lo referente a este exótico país asiático. Tanto información práctica de viaje como apuntes históricos e interesantes para impregnarnos aún más de la cultura y sociedad malaya. Almenos a mi, así es como me gusta viajar, conociendo tanto los lugares turísticos como quien los habita. Espero que te guste y que vivas Malasia.
Has hecho muy buena elección y estás de suerte porqué el fervor tanto para viajar a Malasia continental cómo en la parte malaya de Borneo está 'in crescendo'. La mezcla pintoresca de culturas (malaya, hindú, china, tailandesa...), las islas paradisíacas de aguas cristalinas, arenas blancas..., las exuberantes y más antiguas selvas tropicales que rebosan verde, sus únicos orangutanes y monos narigudos, su deliciosa comida hará que quieras repetir.
¿Qué estás buscando?
- 1 Qué ver en Malasia
- 2 Borneo
- 3 Turismo en Malasia
- 4 Los vuelos internacionales más baratos a Malasia
- 5 Los vuelos internos más baratos en Malasia
- 6 Hoteles en Malasia
- 7 Transporte en Malasia
- 8 Festivales de Malasia
- 9 Gastronomía y comida en Malasia
- 10 Idioma en Malasia
- 11 Moneda de Malasia
- 12 Bandera de Malasia
- 13 Hora en Malasia
- 14 Mapa de Malasia
- 15 Preguntas Frecuentes
Qué ver en Malasia
Llega el momento para la pregunta que todos nos hacemos, ¿Qué ver en Malasia? Tranquilo, a continuación te explico los lugares que tienes que visitar sí o sí como también propuestas sobre qué hacer en tu estancia en Malasia. Te adelanto que el país de las culturas tiene mucho que ver así que intenta pasar el mayor tiempo posible en él.
No te puedes marchar del país sin visitar el TOP 10 destinos que ver en Malasia:
Islas de Malasia
Las islas de Malasia son simplemente espectaculares, de hecho son uno de sus principales reclamos turísticos por ser cayos de hermosos paisajes tanto en tierra firme como debajo del agua. En los islotes repartidos a lo largo del litoral malayo podrás hacer todo tipo de actividades: de aventura, relax, esnórquel, submarinismo o simplemente ponerte como una gamba al sol, además de visitar la fauna y la flora que las habitan y también templos o refugios de recuperación de fauna salvaje.
Para hacer una búsqueda más ligera, vamos a dividir las islas en Malasia Peninsular y las islas en Borneo.
Islas de Malasia Peninsular
Las islas de la Malasia continental son sin duda uno de los principales atractivos del país del sur de Asia, vista su facilidad de viajar. Al otro lado del mar de la China meridional está Borneo, la isla más grande de Malasia, de la cual 1/3 pertenece a su bandera.
Las islas tanto en el mar de Andamán (costa oeste de la península malaya) en el estrecho de Melaka, como las de la costa oeste al sur del mar de China, ofrecen un sinfín de posibilidades para los más aventureros como para aquellos que les va más el 'panching' y el relax. Esnórquel, submarinismo, senderismo, cascadas, tirolinas, cuevas por un lado y playas kilométricas de arenas finas y blancas, aguas templadas y cristalinas y sus llanuras que nos alcanza el horizonte. Brutal.
Islas de Borneo
Borneo en sí mismo es una isla. De hecho, la isla de Borneo es la tercera isla más grande del mundo y evidentemente, la isla más grande de Malasia. En esta isla encontrarás otras islas (valga la redundancia) de ensueño. Increíbles islas de aguas turquesas transparentes, arenas blancas, y unos fondos marinos que te dejarán con la boca al suelo.
La isla ubicada al este del continente malayo es la meca del submarinismo. Existe un pequeño archipiélago al sureste de Sabah, el Sipadan National Park, en Semporna, en donde todo submarinista que se precie y disfrute de la vida acuática, tiene parada obligatoria.
Playas de Malasia
Malasia es uno de los países mundialmente más conocidos, por la diversidad de actividades naturales y turísticas que ofrece a su visitante y viajero , especialmente su diversidad cultural, su gastronomía, su arte callejero y también de sus islas y playas.
En Malasia las playas de caracterizan por ser de arena blanca y fina y aguas cristalinas del más hermoso color turquesa. De sus mejores atributos es que las playas del país asiático cubren la demanda de todos los gustos, para aquellos que vienen en busca de un ambiente familiar donde viajar y divertirse con niños como para aquellas parejas que buscan un romántico y solitario paraje hasta aventureros inquietos amantes de los parques nacionales y las selvas tropicales y sus cascadas, animales y flores.
Para los mochileros existe una amplia variedad de playas y para los más fiesteros no les va a faltar costas de alocada vida nocturna. Otro gran punto a favor del litoral malayo es que ofrecen una enorme variedad de alternativas para el hospedaje, desde guesthouses económicas para mochileros y aventureros con bajo presupuesto hasta los resorts más lujosos para los más exigentes.
En sus playas vas a encontrar todo lo que unas vacaciones necesitan desde excursiones en barco a las islas colindantes, a visitas a sus enigmáticas cuevas como también la comida y gastronomía malaya más apetecible junto al mejor pescado fresco.
¿Quieres saber cuáles son las mejores playas de Malasia?
La isla de Borneo
En el Borneo Malayo encontrarás todas las joyas naturales que puedas imaginar. Desde ver orangutanes, selvas vírgenes, playas de ensueño, montañas y escalada, monos narigudos, ciudades pintorescas, pueblos aborígenes, Sepilok, Bako, Kuching, el parque nacional de Gunung Mulu, comida y gastronomía para chuparse los dedos... ¿Quieres más? ¡Visita la Guía de Borneo!
Kuala Lumpur, Capital de Malasia
La capital de Malasia es Kuala Lumpur, una extensa urbe que nunca duerme rodeada de ríos, selva y muy buena comida malaya. ¿Qué ver en Kuala Lumpur? La capital de la Federación de Malasia ofrece un amplio abanico de posibilidades. Por las mañanas podrás visitar sus templos multiétnicos, Chinatown (el barrio chino), Little India Brickfields (el barrio indio), el templo hindú en las Batu Caves (cuevas Batu), su número interminable de centros comerciales en Bukit Bintang, como también los mercados locales y mezquitas como la Masjid Jamek.
Ciudades de Malasia
Además de la capital, Kuala Lumpur, si decides viajar a Malasia, podrás visitar otras ciudades repartidas por el territorio. Todas ellas te ofrecen diferentes alternativas en cuanto a atracciones turísticas, actividades al aire libre en la natura para piernas más expertas y para familias con niños, como de las mejores zonas para practicar submarinismo.
Vamos a dividirlas según la zona en que se encuentran:
Malasia Peninsular
Malaca: ciudad multicultural fundada el 1401 por portugueses y nombrada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO que ofrece un abanico cultural, histórico y gastronómico inmejorable. Colonialmente poblada por no solo portugueses sino también por holandeses e ingleses que dejaron su estampa. Actualmente conviven mayormente las tres culturas principales del país malayo: los malayos autóctonos, los hindúes de la India y los chinos. Todos aportan su magia. Aquí encontrarás desde ruinas coloniales a templos budistas e hinduistas pasando sin duda por la deliciosa comida malaya, china e hindú.
¿Quieres saber más?
GeorgeTown (Penang): ciudad mundialmente conocida por el 'street art' o arte callejero que estampa sus casas y edificios coloniales. Perderse en el casco antiguo de George Town en busca de las preciadas pinturas al mismo tiempo que encuentras paradas de comida callejera casera no tiene precio. Ampliando miras, en la isla de Penang podrás visitar templos budistas importantes para los peregrinos del país asiático como también hacer excursiones a un parque nacional protegido que rebosa vida.
¿Quieres más?
Taman Negara (Kuala Tahan): el parque nacional del Taman Negara es considerado una de las selvas primarias más antiguas del mundo. Ha resistido millones de años a inclemencias y catástrofes y en la que podrás visitar su exuberante flora. También podrás hacer excursiones tanto de día como de noche (night safaris) en busca de los animales y la fauna que habita sus tierras.
¿Quieres más?
Cameron Hihglands (Tanah Rata): las tierras más elevadas de la península de Malasia son el lugar perfecto para darse un respiro de aire fresco del clima tropical del país malayo. Con una temperatura más fresca proliferan los extensos campos de te como también granjas de flores autóctonas como la rafflesia, flor símbolo nacional de Malasia por su hermosura y su envergadura de hasta más de 1 metro de diámetro. Perfecto para visitar poblados aborígenes y hacer trekkings por la selva profunda. Bienvenidos aventureros!
Islas Perhentian (Pulau Perhentian): un par de islas gemelas paraíso del esnórquel y el submarinismo en la parte peninsular de Malasia. Cuenta con interminables playas de arena blanca, aguas que permiten verse los pies a través como también de su exuberante vegetación para hacer actividades en plena natura. Para los más tranquilos, es un lugar inmejorable para desconectar unos días y recuperar fuerzas en las piernas.
¿Quieres más?
Pulau Kapas: esta pequeña isla es la joya escondida en la costa este de la península malasia. La isla de Kapas esconde su gran potencial al turismo cosa que la hace aún más atractiva. Sembrada por un extensa manta de coral en sus aguas que te permitirán hacer esnórquel de máxima calidad donde podrás ver desde peces payaso, manta rayas, tortugas, hasta tiburones como su intimidad debido a que los turistas no llegan a este bonito paraje. En ella también podrás visitar el pequeño islote junto a la isla donde hay un centro de recuperación de tortugas marinas y con suerte verlas en su hábitat natural aleteando por sus aguas.
¿Quieres más?
Pulau Tionman: otra isla de ensueño que te permitirá visitar sus maravillas naturales como las cascadas en su interior y también ver en fondo marino equipado con unas gafas y un tubo de esnórquel.
Langkawi: en la costa noroeste del país en la frontera marítima con Tailandia hay un archipiélago de 90 islas capitaneada por la más grande de la península malaya que es Langkawi. En ella vas a encontrar lo mejor de muchos mundos: hermosas playas, infraestructuras de calidad, abundantes manglares ricos en fauna y flora hasta tiendas libres de impuestos. De los atractivos turísticos más populares encontramos el Campo de Arroz Quemado, las termas Telaga Tujuh (Los Siete Pozos) y la playa de arena negra.
Cherating: el pequeño pueblo ubicado en la costa este esconde de las mejores playas del país aisladas al no llegarles el turismo. Su encanto reside en su aire "decadente" porqué turísticamente no evolucionó como las islas hermanas al norte y al sur de la ciudad. Justamente este ambiente es el que ahora atrae la atención del viajero.
Borneo Malayo
Kota Kinabalu: la capital del reino de Sabah es el puesto de salida para emprender viaje a ver ya sean las islas enfrente a sus costas como también poner rumbo al monte Kinabalu, la montaña más alta de Malasia y también de parte insular del sudeste de Asia, en el parque nacional de Kinabalu con una altura de 4095 metros de altitud. En la capital también podrás visitar sus mercados, especialmente el de pescado para tomarte una muy buena y merecida cena.
Sandakan: también llamada afectuosamente Ciudad de la Naturaleza y pequeña Hong Kong es la segunda mayor ciudad en el estado de Sabah. En la ciudad podrás visitar sus templos, sus mercados y comer pescado de lo más bueno y barato. Pero Sandakan, punto de partida perfecto para los auténticos aventureros, abre sus puertas a la isla de las tortugas, el centro de rehabilitación de orangutanes de Sepilok para ver a estos majestuosos primates únicos en el mundo (juntamente con la isla de Sumatra en Indonesia) como también el centro natural de Labuk Bay para visitar a los simpáticos monos narigudos exclusivos de la isla de Borneo. Por último, Sandakan es también la lanzadera para ir al santuario de la vida silvestre de Kinabatangan, uno de los mayores ríos de Borneo repleto de vida, entre ellos, los famosos elefantes pigmeo también conocidos como elefantes de Borneo, cocodrilos, aves a todo color, monos narigudos y orangutanes.
Semporna: esta es la ciudad punto de partida para acceder a las islas que rodean el parque marítimo de Sipadan. Para los amantes de la vida marina y el submarinismo, tomad nota de ella, imprescindible.
Isla Sipadan: te preguntas dónde hacer submarinismo de calidad en Malasia? Entonces esta es tu isla. Pulau Sipadan ubicada en el mar de Célebes es la meca para el buceo en la parte malaya de Borneo. La riqueza de su vida marina es excepcional y te permitirá ver desde tiburones de arrecife a barracudas pasando por supuesto por todo tipo de peces de colores y tamaños como peces papagayo y loro y peces gigantes como el napoleón.
Debido a su gran riqueza de vida acuática la isla fue protegida y se interrumpió el desarrollo turístico para realojarlo a sus islas vecinas de Mabul o Kapalai para así proteger y conservar la vida submarina que rebosa.
Kuching: la ciudad es capital del estado de Sarawak, uno de los dos que conforman la parte malasia de Borneo. A través de ella podrás ir a visitar poblados aborígenes y sus 'longhouses', emprender rumbo a la aventura en el parque nacional de Bako y también a la Reserva de Orangutanes de Borneo de Semenggoh para explorar y ver fauna y flora en toda su esplendor.
Parques Nacionales de Malasia
Malasia es también poseedora de importantes, hermosas e impresionantes reservas naturales y cuenta con un gran nombre de parques nacionales, lugares dignos de visitar y disfrutar del mejor turismo en la naturaleza tanto en trekkings como con niños.
Hay parques terrestres de pura selva y parques nacionales marítimos compuestos por un archipiélago de islas protegidas. Estos cuentan con grandes extensiones donde encontrar selvas, ríos, lagos, bosques, cuevas, playas, cascadas y animales salvajes, además de una sublime vida acuática y unos arrecifes de coral espectaculares. Sus particularidades brindan la oportunidad de hacer actividades de deporte, excursionismo, senderismo, esnórquel y submarinismo de calidad y kayak, entre otros. También es posible observar la fauna y la flora del país.
Un ejemplo es el parque nacional Taman Negara en el corazón de la península de Malasia es la selva tropical más antigua del mundo, resistió a todo tipos de inclemencias geológicas y atmosféricas y da cobijo a una infinidad de animales como elefantes, tigres, serpientes y tortugas.
Por otro lado, en Borneo encontrarás dos especies autóctonas: orangutanes y monos narigudos. Impresionantes si tienes la oportunidad de verlos en su ámbito natural.
Un aspecto a tener en cuenta es que se permite dormir dentro de los parques como auténticos exploradores y salir de noche al avistamiento de los animales. Dormir en tiendas de campañas, explorar cuevas y sentir la energía de la naturaleza es una experiencia que no te puedes perder y que sólo este país puede ofrecer.
Borneo
La isla de Borneo es una de las islas más grandes del mundo de la cual, una tercera parte pertenece al reino de Malasia. Borneo es la isla más salvaje del país, dónde podrás descubrir un auténtico abanico de fauna y flora única en el mundo siendo los orangutanes de Borneo los más buscados. También podrás disfrutar de sus Parques Nacionales como Bako o el río Kinabatangan sin dejar atrás las ciudades más destacadas de los estados de Sabah y Sarawak, los dos que conforman el Borneo malayo, Kuching y Kota Kinabalu. Si te gustan los retos y el senderismo Borneo acoge la montaña más alta del sudeste asiático, el Monte Kinabalu, con 4.095 metros de altitud. Pero si eres más botánico, en Borneo puedes encontrar la flor más grande del mundo, la Rafflesia, de hasta un metro de diámetro y 10 kilos de peso.
Qué ver en Borneo
Si lo que te interesa es saber que ver en Borneo estás en lugar adecuado. Para ésto debes saber que Borneo está formado por dos estados, Sarawak y Sabah. En cada uno de ellos tienes infinidad de actividades turísticas así como naturales y esportivas para hacer. Desde ir en busca de los mayores simios de la isla, los orangutanes, a trepar por escarpadas paredes hasta la cima del sureste asiático, sin dejarnos unas de las cuevas más antiguas del mundo en Niah y los Parques Nacionales que preservan la vida y la biodiversidad de Borneo.
Dónde ver orangutanes en Borneo
Los orangutanes de Borneo Malasia son los animales más buscados en cualquier viaje a la isla de Borneo. A pesar de que se encuentran en riesgo extremo de extinción, por suerte Malasia está trabajando muy duro para rehabitar las junglas de orangutanes y preservar sus hábitats así como penalizar a aquellos que capturan y maltratan a los simios. En la parte malaya de Borneo hay únicamente dos santuarios o reservas de orangutanes: en Sabah tienes el Centro de Rehabilitación de Orangutanes de Sepilok, y en Sarawak, la Reserva de Orangutanes de Semenggoh. También puedes encontrar orangutanes en libertad en los Parques Nacionales que protegen la vida salvaje, pero si visitas uno de los dos centros estarás apoyando el bonito y necesario proyecto para la reintroducción del orangután de Borneo.
Si quieres saberlo todo sobre dónde ver orangutanes en Borneo, los centros de rehabilitación y más cosas sobre el simio pincha en el enlace de abajo.
Turismo en Malasia
Vacunas para viajar a Malasia
Para viajar a Malasia no es obligatoria ninguna vacuna excepto la fiebre amarilla en en caso de que provengas de un país dónde esta enfermedad es endémica. El país malayo es uno de los países que mejor lleva el tema de enfermedades dentro de la zona del sureste asiático. Sin embargo, se recomienda vacunarse de tétanos-difteria, triple vírica, hepatitis A y de fiebre tifoidea. En casos especiales según viajero y básicamente dónde te vas a meter podríamos incluir Hepatitis B, encefalitis japonesa, cólera, la rabia, y la neumocócica. Sólo en caso de irnos a vivir con la tribu ancestral en la selva o de intentar jugar de más con los monos que abundan en este país.
- Rabia: eres un amante de los bonitos y amables monos? Vacúnate! Porqué los juguetones monos a veces muerden y consigo te podrían pasar algo que no queremos. Hay que decir que los monos no son agresivos pero te saltarán encima siempre que crean que tienes algo de comida en las manos. No les enseñes los dientes, lo entienden como un símbolo de rivalizar!
- Tétanos-Difteria: para todos aquellos de culo inquieto y sin miedos de aquí para allá esta vacuna es casi obligatoria ya que nos evitará el fastidio que un simple corte o herida nos puede acarrear. Seguramente ya la tienes. Consúltalo.
- Hepatitis A y B: se recomienda la vacunación para el par de hepatitis. Seguramente ya te las hayas pinchado en algún momento de tu vida, pero a veces hace falta un recordatorio.
Malaria: si vas a pasar mucho tiempo en zonas húmedas se recomienda la profilaxis. En todo caso, no es una vacuna sino una medida de prevención. Hasta la fecha, no existe vacunación.
Dengue: caso similar a la malaria, no hay vacuna descubierta para el dengue. Tanto en el caso de la malaria como del dengue la mejor prevención es evitar los mosquitos. ¿Cómo? Repelentes, ropa clara, evitar zonas encharcadas...
Atención! No somos médicos, sólo somos viajeros bien informados. Ante cualquier duda o previsión de viajar a malasia, acudid a vuestro centro médico o centro internacional de vacunación más cercano, un profesional os asesorará.
¿Quieres más información? Visita la página vacunas para malasia.
Visado para viajar a Malasia
Si estás pensando visitar Malasia, una de las dudas más comunes es la información acerca del visado la cual depende de la nacionalidad y del tiempo que se quiera estar en el país.
Para los ciudadanos provenientes de España, solo necesitan el pasaporte con al menos 6 meses de validez desde que llegan al país y algunas páginas en blanco para poder sellar la visa que les permite entrar en el país asiático y una permanencia de hasta 90 días. Lo mejor de la estampa necesaria para entrar en el país es que este visado es gratuito! Ventajas no? Lo que te ahorras lo podrás disfrutar en otros menesteres.
Viajeros de Argentina, Cuba, Uruguay y Perú podrán disfrutar igualmente de 90 días de permanencia con las misma condiciones de visa que el anterior igual que para todos aquellos países pertenecientes a la 'Commonwealth'.
Finalmente, la permanencia para los residentes en México, Chile, Costa Rica, Ecuador, Panamá o Paraguay será de hasta 30 días con los mismo requisitos descritos anteriormente.
Para turistas de otras nacionalidades, deberéis dirigiros hasta la embajada de Malasia más cercana o en algunos consulados.
A tener en cuenta para todos los viajeros que pretendan entrar en Malasia, aunque raramente, es que podrían pedirte la cartilla de vacunación de la fiebre amarilla (para aquellos que estén obligados), por lo que no te la olvides en casa.
Clima para viajar a Malasia
El clima en Malasia es tropical. Piensa que el país está situado justo en en la franja del ecuador y eso significa a grandes rasgos que el tiempo en el país será caluroso e húmedo. Podemos diferenciar dos grandes estaciones: calurosa y lluviosa.
A partir de aquí no podemos sólo decir viaja sólo tal mes porqué no te va a llover, no, porqué en el trópico esto es imposible, es decir, las lluvias pueden caer cuando les apetezca pero por suerte siguen un "patrón". Hay dos temporadas de monzones según a que costa les afecte, por lo tanto depende de que temporada vayas vas a encontrar un tiempo u otro. En el litoral peninsular oeste el mes más húmedo es Agosto mientras que en el este y en Borneo son de Noviembre a Febrero.
Entra en la guía completa del clima en Malasia para entender mucho mejor a que me refiero cuando cuento lo de los dos monzones, cómo esquivarlos y sus ventajas y desventajas.
Las mejores fechas para viajar son sin lugar a duda entre marzo y principios de octubre que coincide con la más larga temporada entre monzones de ambos litorales del país.
Los vuelos internacionales más baratos a Malasia
Para que luego no digas que te lo pongo fácil aquí te dejo las opciones de vuelos internacionales más baratos desde múltiples países de salida a Malasia.
SALIDA | DESTINO | EL VUELO MÁS BARATO |
---|---|---|
Madrid | Kuala Lumpur | |
Barcelona | Kuala Lumpur | |
Argentina | Kuala Lumpur | |
Chile | Kuala Lumpur | |
Colombia | Kuala Lumpur | |
Costa Rica | Kuala Lumpur | |
México | Kuala Lumpur |
Los vuelos internos más baratos en Malasia
Los vuelos internos en Malasia son bastante baratos por lo que si el tiempo es una variable importante para ti, valorar moverse en avión es una muy buena alternativa. Te dejo diferentes rutas para que les eches un vistazo:
SALIDA | DESTINO | EL VUELO MÁS BARATO |
---|---|---|
Kuala Lumpur | Destino nacional más barato | |
Kuala lumpur | Penang | |
Kuala Lumpur | Johor Bahru | |
Kuala Lumpur | Langkawi | |
Kuala Lumpur | Kuching (Borneo) | |
Kuala Lumpur | Kota Kinabalu (Borneo) |
Hoteles en Malasia
Los hoteles se cuentan por montones, al menos en general. Malasia está en auge y esto significa que la variedad de alojamientos incrementa a la par y para todos los gustos y presupuestos, por lo que no vas a tener problemas para encontrar un tejado bajo el que dormir.
Por tipo de hospedaje y de menor a mayor precio tienes:
Pincha en la tabla y desplázala hacia la derecha para ver el contenido completo.
TIPO DE ALOJAMIENTO | BAÑO PRIVADO/COMPARTIDO | PISCINA | COMODIDADES EXTRA | PRECIO |
---|---|---|---|---|
Guest House | Compartido | Normalmente no | Ventilador Desayuno incluido | 5€ - 12€ |
Hotel | Privado | Normalmente si | A/C Desayuno incluido | 15€ - 50€ |
Resort | Privado | Si | A/C Desayuno incluido | 25€ - 75€ |
Villa Privada | Jacuzzi Privado | Si | A/C Posibilidad Chef Privado | 200€ - 500€ |
Aquí te dejo un listado de los mejores hoteles de algunas de las principales ciudades e islas:
Las mejores ofertas en alojamiento
Transporte en Malasia
Si tu idea es viajar a Malasia por libre estás de suerte y lo vas a tener realmente fácil porqué el país ofrece inmejorables posibilidades de transporte en territorio nacional e internacional por lo que puedes ir de un lugar a otro de un montón de formas diferentes. cómodas y sobretodo económicas.
Un punto a favor del reino malayo es que en comparación con sus países vecinos del sudeste asiático cuenta con una avanzada infraestructura de transporte.
Solo un apunte más, en época de fiestas nacionales (Hari Raya Pusa, Año Nuevo Chino, Hari Raya Haji) los desplazamientos internos de los lugareños son muchísimos así que tenlo previsto y asegurate un sitio donde poner tu culo para ir de un sitio a otro.
En avión: tanto Malaysia Airlines como Air Asia o Malindo Air tienen vuelos a numerosos aeropuertos nacionales a un precio más que apetecible. Si la variable tiempo te urge tomar un vuelo interno en Malasia no es caro y es muy rápido. Por otro lado, si quieres dar el salto a Borneo tendrás que volar.
En tren: uno de los medios más extendidos tanto por lugareños como por turistas si quieres cruzar de norte a sur la costa oeste de la península. Tienes la posibilidad de bajarte desde la frontera norte en Arau, pasando por Butterworth (Penang), Kuala Lumpur o Malaca.
Además, si quieres seguir en ruta hacia Tailandia esta misma línea cruza naciones lo que es apodado por 'jungle train' debido a que sus vías atraviesan frondosas selvas.
En autobús: para mi el mejor, más cómodo y barato medio de transporte para desplazarse de un lugar a otro por la península malaya. Tienen una flota alucinante de autobuses que ni en los mejores sueños tienen países occidentales. Además hay infinitas compañías que ofrecen el mismo viaje. Eso sí, tráete un jersey al subirte al bus porqué te vas a helar, el contraste de temperaturas interior-exterior abruma a cualquiera.
En barco: se utiliza para viajar a las islas del litoral peninsular (Perhentian, Kapas, Tionman, Redang, etc) y también en las de Borneo (Sipadan, Labuan, Manukan, etc) como también para las actividades al aire libre en la natura a través de ríos caudalosos que atraviesan las selvas. La cobertura la hace varias compañías y el precio depende del barco: el speedboat es un barco pequeño que va a gran velocidad o el slowboat un barco más grande con más capacidad que viaja más lento. Tu eliges!
En trishaw: son triciclos característicos de George Town (Penang) y Malaca para los turistas así que si te animas a coger uno negocia y regatea el precio por adelantado así conseguirás un viaje económico al mismo tiempo que un paseo bonito.
En taxi: sobretodo usado en Kuala Lumpur y grandes ciudades para desplazarse rápido de un sitio a otro a un módico precio. Los taxis son buenos y los puedes compartir para ahorrarte unos euritos pero es muy importante que antes de subirte preguntes si usa taxímetro (aunque generalmente lo usan, al verte la cara de guiri algún conductor intentará sacarte un poco de más).
En coche: una buena opción para aquellos que quieran ir 100% a su aire y les gusta conducir. Se pueden alquilar coches en casi todas las ciudades y la gasolina está muy barata! Ahora bien, ten cuidado que en Malasia conducen por la izquierda y no olvides tu permiso internacional de conducir.
En minivan: una minivan es una furgoneta con capacidad de entre 10-12 pasajeros. Es una alternativa más cara pero la verdad que muy cómoda. En todos los puntos turísticos vas a encontrar pequeñas agencias de viajes familiares, entra y pregúntales cuanto te va a costar llevar a toda tu familia de un lado para otro. Transporte privado y rápido, pero eso si, algo más caro.
En bicicleta: el cicloturismo es cada vez más popular en Malasia y países vecinos. La red de carreteras está en buenas condiciones y bien asfaltada. Si te animas a traerte tu bicicleta o simplemente te gusta el mundillo y quieres saciar un poco tus ganas echa un vistazo a estas webs que ofrecen actividades en bicicleta: Kuala Lumpur Mountain Bike Hash y Bicycletouringmalaysia.
Autostop: te gusta viajar gratis? Pues levanta el dedo, dibuja una sonrisa en tu cara y haz qualquier cosa para llamar la atención de los conductores (el dedo extendido y ya no funciona). Tócate la nariz. salta, lleva un cartón con el destino. La gente en Malasia es muy amable y servicial, los coches pararán y preguntarán. Si tienes suerte y toman tu rumbo, es muy probable que te lleven. Es una auténtica aventura pero es muy gratificante para conocer gente local y sus costumbres.
Festivales de Malasia
FESTIVAL | ESTADO | MES |
---|---|---|
Año Nuevo Chino | Nacional | Inicio del primer mes lunar. Entre el 21 de Enero y el 21 de Febrero |
Thaipusam | Kuala Lumpur | Enero-Febrero |
Wesak | Nacional | Mayo |
Deepavali o Fiesta de las Luces | Nacional | Octubre-Noviembre |
Hari Raya Haji | Nacional | Agosto |
Hari Raya Pusa | Nacional | Agosto-Septiembre |
Festival de Merdeka | Nacional | Agosto-Septiembre |
Festival del Agua | Perak | Abril y Mayo |
Verás que en las fechas siempre hay un par de meses y eso no significa que las festividades duren los 60 días enterios sino que caen en estos meses. No se puede especificar porqué los días exactos no son como el 25 de diciembre en occidente sinó que se rigen por los calendarios lunares tanto chinos como hindús por lo que cada año cae un día distinto.
Aquí tienes algunas de las fiestas más importantes a lo largo del año:
Thaipusam (Enero): Thaipusam tradicionalmente cae en luna llena. La celebración se celebra como un tributo al dios de la guerra hindú, Lord Muragan, honrado en la tradición sagrada por matar a tres demonios malvados en nombre de la buena virtud. Durante dos días, cientos de peregrinos se dirigen hasta las Batu Caves para asistir a las diferentes procesiones. La caminata a las cuevas de Batu es generalmente el elemento más popular de la celebración. Durante la peregrinación, algunos devotos llevarán grandes ollas de leche y marcos ornamentados (kavadi). Los kavadi son apoyados por una serie de espinas que atraviesan lateralmente la piel de su pecho y espalda como un símbolo de penitencia. Al llegar a las cuevas, los devotos son recibidos por una estatua de 42,7 m de Lord Muragan. Luego subirán por una gran escalera hacia las cuevas de piedra caliza, donde los santuarios que esperan ofrendas están encerrados en las cavernas. Es una celebración muy impactante por lo que tienes que tener un estómago fuerte.
Deepavali (Noviembre): o festival de las luces: es una fiesta de repercusión nacional e mundial celebrada por la comunidad hindú que dura 5 días donde las calles se llenan de gente dispuesta a disfrutar de la celebración y todo está iluminado con pequeñas lámparas de papel y velas por todos sitios. Además la comunidad aprovecha para estrenar ropa nueva y exhiben sus coloridos saris, guirnaldas de jazmín y rosas colgadas 'a tutiplen'.
Wesak Day (Mayo): los budistas de malasia celebra el nacimiento, la iluminación y la muerte de Buddha en el día de Wesak. Se celebra el domingo más cercano a la luna llena de mayo acudiendo a templos y haciendo ofrendas florales. En Kuala Lumpur, la festividad termina con un desfile con carrozas decoradas y dura varias horas. Al final de ella va una gran estadua de Buddha y la gente camina a su lado con flores y velas.
Hari Raya Aidilfitri (Junio): Hari Raya significa literalmente "día de celebración" y es el día que marca el final del Ramadán. En todo el país, el mes de Ramadán ofrece excelentes opciones de alimentos para aquellos que les gusta probar auténticas cocinas malaya.
Merdeka Day (Septiembre): se trata de la celebración del Día de la Independencia. Aunque es solo un día festivo, la celebración empieza desde un mes antes hasta el día de Malasia, que es el 16 de Septiembre. Durante todo este mes de agosto, también conocido como el mes de Merdeka, verás a la mayoría de los malasios expresar su patriotismo y amor hacia su país culturalmente único al alzar la bandera de Malasia en sus vehículos, balcón de sus casas e incluso a lo largo de las calles.
Para más información concreta sobre los festivales del país consulta esta web.
Gastronomía y comida en Malasia
Precio de la comida en Malasia - 1€ ≈ 5 ringgit -
La comida malasia es uno de los principales atractivos del país y se trata de una gastronomía normalmente picante con una mezcla explosiva de sabores, olores y colores increíbles que a priori parece que sea imposible que sepa bien pero una vez lo pruebas quieres más! Si viajas a este país no dudes en probar toda la variedad de comida callejera que ofrece porqué cuando vuelvas querrás emular sus delicias gastronómicas.
La cocina malaya es una mezcla de sus influencias culinarias de las etnias que habitan el país, la autóctona, la china y la hindú cosa que refleja claramente su multiracialidad.
El alimento que basa su dieta es el arroz, ¿qué sorpresa no?, juntamente con los 'noodles' (fideos) como los Mee Hoon hechos de pasta o también de arroz. Este conforma el ingrediente principal al cual le acompaña un par o tres de boles que después tu mismo te mezclas con los acompañantes que prefieras ya sean verduras, carne o pescado. Tomarse un festín allí es barato siempre y cuando sepas donde vas.
De lo más frecuente que utilizan para aderezar sus pucheros son las especies de origen indio como el curry que es una mezla que a menudo incluye azafrán, cardamomo, cebolla seca, apio, cilantro, cúrcuma, jenjibre, mostaza, tamarindo etc, que le da ese sabor insólito que a su vez picante pero con un poco de arroz está de lo más rico.
Tanto en el litoral como en las islas vas a encontrar pescado y marisco fresco de pesca diaria cocinado en unas barbacoas a pie de calle para chuparse los dedos.
Pero lejos de los platos picantes vas a encontrar una gran variedad de comida que no incluye 'spicy' como la gran variedad de currys no picantes, o bien de influencia china con sus 'baozis' rellenos de cerdo, el satay que son pinchos de carne a la parrilla, o por supuesto el pescado fresco o el 'nasi goreng'.
La comida callejera es suculenta y muy barata. Por menos de 1€ puedes quedarte como un rey, ahora no tendrás un bogavante entero pero siempre puedes pedir un 'nasi goreng seafood' que está de muerte. Si no soportas el calor siempre te puedes meter en un restaurante con aire acondicionado que te van a servir lo mismo en un plato más bonito pero el precio ya no será lo mismo.
Como curiosidad no olvides irte a George Town y probar los malay buffets al aire libre, donde tu mismo escoges lo que quieres comer y te lo cocinas allí mismo, ¡toda una experiencia!
Idioma en Malasia
Te estás preguntando qué idioma hablan en Malasia? El idioma oficial en Malasia es el malayo. No hablas malayo? Ningún problema! Aquí viene la buena noticia, el inglés es idioma cooficial en el país asiático (debido a la colonización de Inglaterra), así que problema resuelto.
La verdad es que generalmente la gente entiende y habla inglés, especialmente en las zonas turísticas. Además su inglés no reluce así que con tu 'spanglish' tendrás más que suficiente para entenderte. Aún así no está de más conocer cuatro frases básicas en idioma malayo no? Al menos para evitar que la mujer del puesto de comida callejero que no habla nada de inglés te ponga medio quilo de guindillas en tu arroz!
Frases comunes en Malayo
FRASE EN ESPAÑOL | FRASE EN MALAYO |
---|---|
¡Hola! | Halo! |
¿Qué tal? | Apa khabar? |
Si | Ya |
No | Tidak |
Gracias! | Terima kasih! |
De nada! | Sama-sama! |
Por favor | Tolong/Sila |
Buenos días | Selamat pagi |
¿Cómo te llamas? | Apa nama awak? |
Me llamo "nombre" | Nama saya "nombre" |
¿Dónde está "lugar"? | Di mana "lugar"? |
¿Cuánto (precio) cuesta? | Berapa harganya? |
¿Tienes comida? | Adakah anda mempunyai makanan? |
Sin picante | tanpa pedas |
Moneda de Malasia
La moneda oficial de Malasia es el ringgit malayo (MYR). En el momento de escribir éstas líneas 1€ equivale a 4.75MYR, pero su precio puede cambiar cada día, así que para ver su cambio oficial y que no te timen consulta esta web conversor de divisas.
Bandera de Malasia
La bandera nacional de Malasia fue adoptada el 16 de septiembre de 1963. Su diseño pretende recordar a la Compañía Británica de las Indias Orientales. La bandera malaya cuenta con franjas horizontales de color rojo y blanco y un cuadrante azul en el extremo superior izquierdo. Las líneas suman 14 y representan los 13 estados de Malasia + la Federación malaya que los agrupa. En la parte azul aparecen un decreciente, un símbolo islámico, y una estrella (Venus) de 14 puntas que representa otra vez más los 14 estados.
Aquí te dejo una imagen de la bandera oficial de Malasia.

Hora en Malasia
Te has preguntado que hora es en Malasia ahora? Lo sé, era muy importante saber que diferencia horaria hay entre España u otro país y el reino de Malasia. Y tranquilo, que la hora en Kuala Lumpur es la misma que la de todo el país, inclusive en Borneo, unos tantos kilómetros al este!
Para esto te he buscado la fecha y hora actual en Malasia en este momento.
Esta aplicación te da tanto la hora actual malaya como la diferencia horaria si la herramienta reconoce tu ubicación. En caso contrario te dejo otra herramienta para calcular la diferencia horaria así como la forma 'old school', calculándolo tu que no es tan difícil!
Para calcular la hora oficial de Malasia desde España --> Súmale +6
Para calcular la hora oficial de Malasia desde Argentina --> Súmale +11
Para calcular la hora oficial de Malasia desde Chile--> Súmale +12
Para calcular la hora oficial de Malasia desde Colombia--> Súmale +13
Vives en Japón? --> pues réstale -1
Mapa de Malasia

El reino de Malasia se encuentra en el trópico, situado en el sureste de Asia, también conocido como Sudeste Asiático, colindante con Tailandia al norte, Singapur por el sur e Indonesia en la isla de Borneo. Saber ubicarte en cuaquier momento es clave para tu viaje, desde su organización a su disfrute.
Por esto, he recopilado los mejores mapas de Malasia.
Preguntas Frecuentes
¿Dónde está Malasia?
Malasia está situada en el trópico en el sudeste asiático, en Asia y los países que hacen frontera con el el territorio malayo son Tailandia, Singapur e Indonesia.
¿Cuál es la capital?
Su capital es Kuala Lumpur, situada al sudoeste de la parte continental del país con más de 7 millones de habitantes.
¿Cuánto cuestan unas vacaciones en Malasia?
Para gustos, colores por lo que dependerá de la época del año en el que viajes y cuánto mejor clima más caro serán tus vacaciones. En Internet hay muchas opciones pero tienes que tener en cuenta que significan unas vacaciones para ti y si quieres descubrir y explorar más a fondo con más o menos presupuesto de viaje.
¿Puedo organizar un viaje por libre a Malasia?
Sin duda alguna, el país multiétnico ofrece las mejores opciones para viajar por libre en comparación con sus vecinos del sudeste asiático. Tanto el alojamiento, el transporte como la seguridad cumplen todos los requisitos para poder disfrutar del país por tu cuenta.
¿Es seguro viajar a Malasia?
Viajar a Malasia es seguro, en general los países asiáticos suelen ser gente amable y respetuosa a no ser que vayas buscando bronca, que la vas a encontrar en todo el mundo, por lo que viajar solo no te traerá ningún problema.