
La isla Pulau Kapas es una pequeña isla paradisíaca en el estado de Terengganu, en la costa este de la península de Malasia y a tan sólo 20 minutos en bote de Marang. En Kapas encontrarás algunas de las mejores playas de Malasia, ¡no te las puedes perder!
La isla es un destino frecuentado por el turismo local y todavía poco conocido entre viajeros en ruta por Malasia. Si buscas tranquilidad, desconexión, playas blancas y aguas de color turquesa, arrecifes de coral y una fauna marina increíble… ¡La isla de Kapas es tu destino!
En Pulau Kapas no esperes fiesta loca, ni un magnífico wifi. Este destino es para pasar unos días de relax, playas y naturaleza. No querrás marcharte de la isla de Kapas ni salir del agua cuando descubras su maravilloso fondo marino, nadando entre tiburones y tortugas sobre una inmensa alfombra de coral.
¿Qué estás buscando?
Qué ver en la isla de Kapas
La Isla Pulau Kapas es una de las más tranquilas y bonitas de Malasia, con playas increíbles, poca gente, agua clara y transparente y con una fauna y flora marina espectacular. Este islote es un destino alternativo, ideal para mochileros que buscan playa, sol y descanso.
Qué hacer en Pulau Kapas
Los principales lugares de interés que visitar en la isla y las principales actividades que hacer son las siguientes:
Relajarse en sus playas
Simplemente disfruta de la tranquilidad y del ambiente alternativo de la isla Pulau Kapas o date un baño en sus aguas cristalinas. Relájate bajo la sombra de una palmera, toma el sol tumbado en arena blanca y encuéntrate a ti mismo.
Hacer snorkel y perderte entre peces y corales de colores
Las aguas cristalinas permiten ver la fauna y flora marina sin necesidad de bucear. Con unas gafas y un tubo es suficiente para ver tiburones, tortugas, medusas, pulpos, nemos… Puedes alquilar un kit de snorkel allí mismo en los alojamientos y restaurantes de la isla.
Bucear y explorar los fondos marinos
Encontraras centros de buceo con los que hacer inmersiones o sacarte el open water. Pero si no tienes ninguna certificación, ni el tiempo para sacártelo, no te preocupes, puedes alquilar una máscara y un tubo y hacer snorkel por la superficie.
Alquilar un kayak y dar la vuelta a la isla
En muchos de los alojamientos puedes alquilar un kayak un hora o todo el día. Piensa que en dos o tres horas rodeas tranquilamente la isla por el mar, haciendo parada en playas escondidas y increíbles puntos de snorkel.
Descubrir las playas a pie
Una caminata fácil, a tramos por pasarela, recorre el perímetro de la isla Pulau Kapas. Da la vuelta a la isla andando y conoce todas sus playas en poco más de una hora.
Jungle Trekking
Detrás del Kapas Island Resort hay un sendero de poco más de un kilómetro que cruza la isla de oeste a este. Tras unos 40 minutos andando por la selva llegarás al otro lado. Puedes volver por el mismo camino o explorar otra ruta que llega al Captain Long House.
Visitar Gemia Island
La isla de Gemia, al lado de Kapas, es otra zona de snorkeling maravillosa. Entre las dos islas puedes ver tiburones, rayas, tortugas… En Pulau Gemia puedes visitar un criadero de tortugas verdes.
Jugar a voleibol
Por la tarde, juega un partido de vóley playa con la gente de la isla y los pocos turistas que la visitan. Este deporte es muy común entre los locales.
Cómo llegar a Pulau Kapas
El muelle de salida a la isla de Kapas se encuentra en la ciudad costera de Marang, en el estado de Terengganu.
La ciudad más cercana a Marang y con buenas conexiones al resto de la península malaya es la capital del estado, Kuala Terengganu. Para llegar allí tienes varias opciones dependiendo de que punto estés viniendo. A continuación te cuento cómo llegar a la isla desde los destinos más habituales:
Cómo ir de Kuala Lumpur a Pulau Kapas
Paso 1: Kuala Lumpur- Kuala Terengganu
Si te encuentras en Kuala Lumpur, puedes ir a Kuala Terengganu:
Por aire: Kuala Terengganu dispone de un aeropuerto propio al que llegan vuelos directos y económicos desde los aeropuertos de Kuala Lumpur.
Llegar a la capital del estado de Terengganu es muy fácil y con las compañías low cost que operan en Malasia es también muy barato. Por unos 15€ puedes conseguir vuelos directos que conectan puntos importantes del territorio como Kuala Lumpur.
Por tierra: Existe una estación de autobuses muy grande en el centro de Kuala Terengganu con mucha oferta de transporte. En Kuala Lumpur los buses salen desde la Terminal Bersepadu Selatan. Hay muchas compañías que hacen ese trayecto y con un horario muy variado. El sistema de transporte en Malasia es muy bueno, confortable y económico.
Paso 2: Kuala Terengganu- Marang Jetty
Una vez en Kuala Terengganu puedes ir hasta el embarcadero de Marang (Marang Jetty), que está a sólo 45km de la capital, en bus (2,8 MYR), en taxi (50MYR) o haciendo autostop. El trayecto dura alrededor de una media hora.
Paso 3: Marang Jetty- Pulau Kapas
Cuando llegues a Marang Jetty regatea entre las tiendas del embarcadero y compra un billete de ida y vuelta en barca a la isla del algodón (oficialmente vale 40 MYR, pero puedes sacarlo por 30MYR). Hay botes cada dos horas pero en realidad no salen hasta que están llenos, así que paciencia. Ten en cuenta que el último ferry sale de Marang Jetty a las 4:30 pm y el trayecto dura unos 20 minutos. Pasada esa hora es difícil llegar a la isla sino es que te encuentras con a algún pescador amable que vaya en la misma dirección y te quiera llevar.
Cómo ir de Perhentian a Pulau Kapas
Paso 1: Islas Perhentian- Kuala Besut
Partir en ferry de Perhentians a Kuala Besut. Ten en cuenta que los viajes de vuelta de las Perhentian a Kuala Besut sólo tienes 3 horas marcadas en todo el día: 8h, 12h y 16h y tienes que comunicárselo a tu hotel con mínimo un día de antelación para que vengan a recogerte en el muelle donde estés.
Paso 2: Kuala Besut - Marang
Una vez en Kuala Besut debes tomar un bus desde la terminal de autocares hasta Kuala Trengganu y bajarte en la parada de Marang.
Paso 3: Marang Jetty- Pulau Kapas
Cuando llegues al muelle ya puedes tomar la barca hasta la isla de Kapas siguiendo los consejos que hemos explicado en el paso 3 del punto anterior.
Dónde dormir en la isla de Kapas
Pulau Kapas es una isla muy pequeñita pero que cuenta con una oferta variada de alojamiento apta para todos los bolsillos. No obstante, si buscas comodidades esto no es lo que buscas. En la isla escasea el wifi, no hay agua caliente, y sólo unos pocos alojamientos disponen de aire acondicionado. Una habitación con A/C en un resort puede costar entre 150 y 300 MYR, pero también hay bungalows delante del mar por 60-100 MYR o incluso tiendas de campaña por 15 MYR por persona. Puedes encontrar alojamientos aptos para todos los budgets:
Resorts : Kapas Coral Beach Resort, Kapas Island Resort, Kapas Turtle Valley Resort, Gem Island Resort & Spa
Cabañas/chalets: Qimy Chalet, Kapas Beach Chalet(KBC), Pak Ya Seaview Chalet, Captain Long House, Ombak Kapas
Campings : LongSha Campsite, Harmony Campsite
Dónde comer
En la isla de Kapas hay pocos restaurantes y los precios son más caros que en la península así como los platos son poco variados (te aconsejo que te traigas algo de comida). Algunos de los restaurantes que vas a encontrar son: el café Ombok, Pulau Kapas Café (en el embarcadero), Koko Beach Restaurant (al lado de Captain’s Long House), Restaurante KBC y el Pal Ya Seaview.
Playas de Kapas
Las pequeñas dimensiones del islote permiten descubrir sus playas y rincones a pie. También puedes alquilar un kayak y rodear la isla navegando por sus aguas, que esconden un paraíso debajo, y descubrir sus playas de arena blanca.
La playa principal, la del embarcadero, es la playa más grande, con buenas zonas de sombra y donde se encuentran algunos alojamientos, entre ellos un camping.
Al lado de esta, hay la playa de las tortugas, donde se encuentra el Resort Turtle Valley que, aunque la playa que le da nombre no es de las más bellas, es donde se pueden ver más tortugas.
Hay playas solas y custodiadas por bungalows, aunque no por eso son privadas, como la del Qimi Chalets.
Probablemente la playa más maravillosa de Kapas es la playa Norte. Y más allá de esta, puedes disfrutar de otras pequeñas playas, solitarias y preciosas, de arena blanca y con palmeras, pero sobretodo con una agua cristalina y un fondo marino espectacular.
Tips mochileros
En Kapas no hay ATM, de modo que saca dinero en tierra firme y trae todo el efectivo que puedas a la isla, lo necesitaras para pagar el alojamiento, la comida, las actividades…
Planea quedarte al menos tres días, la isla te conquistará.
Hay alojamientos que no se pueden reservar online, así que te aconsejo llegar temprano a la isla para poder escoger y no quedarte sin. Los fines de semana la isla se llena de turistas locales, de modo que es mejor visitarla entre semana, que será cuando esté más tranquila y cuando haya más disponibilidad de alojamientos y más barato. ¡Y recuerda traer efectivo para pagar porque no hay cajeros automáticos!
Recuerda traer repelente de mosquitos, puede ser difícil comprarlo en la isla. ¡Créeme, lo necesitaras!
En el paraíso no hay WIFI pero puede que cerca del muelle o del CT Café encuentres el punto de WIFI abierto y gratuito “terengganu.gov.my”.
Normalmente Kapas cierra de finales de octubre a finales de febrero, de modo que no planees visitarla durante estas fechas.
Como curiosidad, ¿sabías que una vez al año esta pequeñita isla acoge la maratón Internacional de natación Kapas-Marang? Ésta se lleva a cabo en abril coincidiendo con el mes del Festival del Agua. La “swimathon” consiste en nadar en mar abierto los 6,5km que separan Pulau Kapas hasta la playa de Kelulut en Marang.
Mapa de la isla de Kapas
