
Las cuevas Batu, comunmente conocidas como Batu Caves, son una de las joyas turísticas de la ciudad y probablemente el lugar más visitado de Kuala Lumpur. No hay viajero que pise KL y no haya ido a ver el lugar de culto del hinduismo en Malasia al menos una vez.
Se trata de un enorme templo cueva situada a 13 kilómetros al norte de la ciudad. Las cuevas se llaman así debido al rió colindante que pasa, el río Batu. El templo de las Batu Caves es uno de los santuarios hindúes más populares fuera de la India el cual está dedicado al dios de la guerra y la victoria, Murugan, y es el punto neurálgico del festival nacional hindú de Malasia, el Thaipusam.
Si decides viajar a Malasia, ¡no dudes en visitar el templo Batu Caves!


En la imagen puedes ver que lo más llamativo en cuanto llegas es la estatua dorada del dios Murugan, de más de 42 metros de altura.
Y sí, también te has fijado en la escalinata por donde sus peregrinos llevan su devoción hasta la cima donde se encuentra la cueva y el templo. Exactamente se cuentan 272 escalones y con el calor parecen muchos más.
¿Qué estás buscando?
Visitar las Batu Caves
Un poco de historia
Las cuevas Batu son unas cuevas naturales cargadas de misticismo dedicadas a diferentes dioses hindúes en las que acuden 1 millón y medio de devotos anuales y más de un millón de turistas. El nombre se lo debe al cercano río Batu y se conocieron mundialmente por el naturalista americano William Hornaday, en 1878. La piedra caliza de estas cuevas tiene alrededor de 400 millones de años y parece que alguna de las cuevas fue usado como refugio para las tribus aborígenes, convirtiéndose en siglo XIX en lugar de culto hindú gracias a un comerciante indio.
El comerciante indio K. Thamboosamy Pillai promovió este lugar como lugar de adoración, inspirado por la forma de la entrada de la cueva principal, dedicando un templo a Murugan. El 1890 instaló una estatua (murti) de la deidad Murugan en el lugar conocido actualmente como la cueva del Templo. Desde el 1892, se celebra la festividad hindú de Thaipusam.
El 1920 se construyeron unas escaleras de madera a la cueva del Templo, sustituidas posteriormente por 272 peldaños de hormigón. Además de la cueva del Templo, hay otras sienes menores a las cuevas.
Precio de las Batu Caves
Éste apartado es muy apetitoso a la vez que corto. Las cuevas Batu son totalmente gratuitas, 0€.
Horario en las cuevas
El complejo de templos y cuevas está abierto durante todo el año y los horarios para visitar el templo hindú son de 7 de la mañana a 7 de la tarde. Sólo ten presente que durante el Thaipusam los alrededores del templo estarán completamente llenos así que tómatelo con tiempo.
Como ir a las Batu Caves
Como te he comentado en la introducción, las Batu Caves no están en el centro de Kuala Lumpur sinó que se encuentran a 13 Km al norte de la capital.
Tren: desde la estación KL Sentral en la capital debes tomar el KTM Komuter Sentul con destino a Batu Caves. No tiene pérdida, es la última parada. Cuando llegues, las cuevas se encuentran a unos 300 metros de la boca de la estación. La inmensa estatua dorada es visible desde todos sus puntos, así que es imposible perderse. Salen con bastante frecuencia diariamente y el precio ronda los 2MYR ida y vuelta, y una media hora de viaje. Ésta es la opción más rápida y barata.
Bus: si te alojas en la zona de Chinatown, puedes coger el bus 11 a una manzana del templo Sri Mahamariamman. Tan sólo pregunta a cualquier lugareño o también en la recepción de tu hospedaje. El trayecto en bus te saldrá por 2,5MYR cada uno y tarda sobre la hora de viaje. Al llegar, tienes que pasar por debajo de una autovía y enfrente se ven las cuevas. Ésta opción es más lenta y cara pero si te encuentras en el barrio la puedes tener en cuenta.
Consejos para visitar las cuevas Batu
Como ya habrás escuchado en los templos de las culturas y religiones asiáticas debes tener un mínimo de respeto aunque sea una de las atracciones turísticas más visitadas de Kuala Lumpur. Es muy fácil de cumplir. En el caso de las cuevas tan sólo tienes que llevar alguna prenda que cubra tus piernas. Si te lo olvidas en casa, tranquilo, al principio de la escalinata habrá un ejército de mujeres dispuestas a venderte un 'sarong' que es una prenda de ropa para cumplir cuyo cometido.
Por otro lado, todo el templo, y digo TODO el recinto del templo está infestado de monos. Están acostumbrados a la gente y las muchedumbres pero son muy comilones y juguetones. Si ven algo que les llama la atención, sobretodo comida, en medio segundo te lo han quitado. En caso de que sea comida no vas a sufrir demasiado sino echarte unas risas pero ten cuidado con las gafas de sol en la cabeza, las cámaras de fotos, etc.
Visitar la Dark Cave
A medio camino de la escalinata se encuentra la boca de otra cueva. Se llama la Dark Cave porqué está totalmente a oscuras y para entrar en este caso no es gratuito. Si te animas, ofrecen una excursión por el interior de la cueva en busca de animales como murciélagos o serpientes y formaciones rocosas con una linterna y con un guía.


